Se registra desplazamiento de la
gente de una región a otra dentro y fuera de la Diócesis y en especial
del campo a la ciudad, por razones de trabajo, estudio, busca de oportunidades,
violencia e inseguridad. Los migrantes llegan a engrosar los cinturones de
miseria de la ciudad y generalmente no retornan a sus lugares de origen. Los
deseos de superación en todos los sentidos: económico, cultural, político,
social, educativo y búsqueda de mejores oportunidades, de trabajo, unidos a la
situación de violencia, son las principales causas de la migración.
El desplazamiento hace que en los
municipios receptores las demandas por vivienda y la infraestructura de bienes
y servicios públicos sobrepase la capacidad de las administraciones urbanas y
la calidad de vida en las grandes ciudades, se incrementa la pobreza; se
modifica la distribución del territorio nacional debido a los cambios en la
concentración de tierras, ya que cada vez son menos personas las dueñas de
terrenos y casas en las zonas rurales; aparecen nuevas formas de economía
informal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario