viernes, 28 de junio de 2013

ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA PASTORAL SOCIAL

 La Pastoral Social asume desde hace más de trece años el acompañar a las víctimas de desplazamiento, en los primeros años lo hacía sola como un compromiso desde iglesia, pero al desbordar la capacidad de la misma se busca una estrategia y fue la de generar un convenio con la Alcaldía ya que es la responsabilidad de esta la de atender a estas víctimas , es así como la atención en el Hogar de Paso, Proceso de Caracterización y entrega de los Kits de alimentos son aspectos que están contemplados dentro de la ruta de atención y los realiza la Pastoral Social manteniendo los lineamientos que desde el evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia nos acompaña.  Aspectos que buscan dignificar al ser humano en situaciones de vulnerabilidad.     



En el Hogar de Paso las personas reciben el alojamiento, tres comidas, dos refrigerios, acompañamiento psicosocial,  Terapia Ocupacional y una permanente presencia en el Hogar para atender las diferentes necesidades de las personas.


En el proceso de Caracterización se inicia con la presentación de la Pastoral y el por qué participamos de este espacio. Luego se continua explicando la ruta de atención que están realizando las víctimas del conflicto, se comienza explicando a quien pertenece la UAO (ente de la Alcaldía), y cual su responsabilidad ante la atención de las víctimas. Luego ante quien realizan su declaración y es ante el Ministerio Publico (Defensoría, Procuraduría y Personería), cuyo objeto de declaración es el de buscar ser reconocido como víctima y que esto les permita acogerse a la ley).

 Luego el paso por Pastoral, donde se realiza la caracterización como herramienta para la Iglesia como estrategia de acercarse a la realidad de las personas y como instrumento de recopilación de información. Posterior paso a la UAO donde recibirán la boleta de ayuda Humanitaria de Emergencia, la cual se otorga a las víctimas que están dentro de los tres primeros meses, quien recibirá este apoyo el cual está enmarcado en la norma y le compete a la Alcaldía esta entrega. Luego van al Banco de Alimentos para la entrega del Kit.



Luego de todo este proceso les resta esperar la respuesta que el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), quien tiene una dependencia que es la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV), el ente que les va a dar la respuesta, si es negada tendrán 5 días hábiles para realizar un recurso de reposición y apelación ante el DPS. Es normal que personas que han hecho su declaración no reciban el apoyo de la ayuda humanitaria ya que la ley dice que quien se considere victima desde 1.985 puede realizar el proceso de declaración, por lo tanto la exime de recibir este apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario